Santa Cruz – Mayo 2025

Santa Cruz – Mayo 2025

Gobernador Claudio Vidal
Consejo Provincial de Educación
PRESIDENTE
Lic. Iris Adriana Rasgido
VICEPRESIDENTE
Prof. Esther Pucheta


https://www.santacruz.gob.ar/autoridades/protocolo-consejo-provincial-de-educacion/

El día 19 de mayo de 2025, realizamos una intervención en la Escuela del Viento, escuela semiprivada de la localidad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, entregando a los padres de la primaria, especialmente a los del turno mañana que ingresaban a retirar a sus hijos entregando dos copias, una donde se explica quiénes somos y la campaña “NO AUTORIZO” con el modelo de la carta impresa en dos hojas, con el tamaño ya adecuado para completar y entregar a la institución.

La respuesta de los padres fue positiva, ya que los tomamos de sorpresa y no sabían de que se trataba, si era algo de la institución o externo. La mayoría acepto, algunos pasaron ignorándonos, pero fueron los menos. Quedamos cortos de copias, pero sabemos que después habrá repercusión entre los que recibieron las notas, entre los propios grupos de padres de la escuela.

Si bien es sabido que la provincia ha sacado por Resolución del C.P.E. que se debe implementar el idioma inclusivo e incluso hay resoluciones como la 1500/22 donde dice expresamente:
[…]¨En la presente guía se utiliza el lenguaje inclusivo, no binario y diferentes modalidades de escritura no sexista. Esta forma busca diferenciarse de la forma de escritura masculino genérica que produce y reproduce invisibilización […]
[…] El uso del lenguaje inclusivo desde el Estado, El Consejo Provincial de Educación y desde la escuela supone un camino de enseñanza y aprendizaje colectivo que implica deconstruir y desaprender un conjunto de paradigmas que sostienen nuestras formas de nombrar, conceptualizar e interpretar simbólica y discursivamente el mundo, para lograr avanzar en otras que aún se encuentran en construcción y que esperamos nos convoquen a repensar el rol que el discurso y las palabras tienen en el camino hacia la igualdad de género.
Por lo tanto, todas las escuelas de la provincia reciben el mismo mensaje. Decidimos comenzar por la Escuela del Viento, simplemente por el manual que se utiliza en 6to grado, que a continuación detallamos algunas páginas:

La idea es seguir con esta actividad en todas las escuelas que podamos, dado que todas están bajo el mismo mandato. La referente por los padres en el Consejo Provincial de Educación, sólo opinó en una nota…sobre la parte edilicia. Nadie se está preocupando y ocupando respecto a la parte pedagógica que es fundamental. Los padres desconocen el origen de E.S.I y su implicancia desde la primera infancia hasta el terciario. Por lo tanto, es fundamental tomar conciencia de lo que están enseñando desde el nivel inicial en adelante, que atenta contra la integridad de nuestros niños.

Atentamente Padres Unidos Santa Cruz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *