Sobre nosotros

Sobre nosotros

Somos una agrupación de padres, quienes nos pronunciamos en contra de los contenidos con ideología de género y la sexualización de los niños en la escuela. Junto a docentes, abogados, psicólogos, y representantes de distintos sectores de nuestra sociedad, rechazamos los lineamientos curriculares de la Educación Sexual Integral (ESI) que se utilizan como un canal de adoctrinamiento en las aulas.

Nuestra mision es encontrar una solucion a esta problematica, participando del debate de la educacion que nuestros hijos merecen, fomentando el pensamiento critico y respetando el rol de los padres en la sociedad.
Nuestros fundamentos a partir de la investigación de los contenidos:

Nuestros fundamentos a partir de la investigación de los contenidos:

“Inadecuación etaria: Los materiales no están adecuados a las edades de los estudiantes. Esto, afectan la recepción y comprensión de los contenidos, generando de esta manera un avasallamiento integral en su desarrollo emocional, de su psiquis; una hipersexualización temprana en los niños, lo que provoca conductas y utilización de lenguaje inapropiados en su crecimiento individual y social”.

“Incompatibilidad con la Ley de Educación Sexual Integral: Los recursos no obedecen los lineamientos establecidos por la normativa vigente en materia de Educación Sexual Integral (Ley N.º 26.150)”.

“Falta de rigor biológico y científico: La información provista no se encuentra alineada con principios básicos biológicos ni científicos, comprometiendo la calidad educativa. Sino que los recursos en cuestión poseen una alta carga de ideología de género”.

“Fomento del adoctrinamiento: Los contenidos promueven el adoctrinamiento ideológico en las aulas al no estar basado en el rigor científico anteriormente expresado, lo que contradice lo establecido por el decreto 1086/2024.

Todo lo expuesto constituye una imposición que vulnera el derecho a la dignidad y la integridad personal de los niños y adolescentes, produciendo un trato que afecta su seguridad personal”.